Juan Soto supera con creces la prueba en su primer año con los Mets

0
3

Luego de un lento comienzo de temporada, afortunadamente, el dominicano Juan Soto, el hombre de los US$700 millones se repuso a tiempo, para concluir con una campaña al estilo acostumbrado.

El sábado, Soto disparó el jonrón 40 de la temporada para lograr el primer 40-30 de su carrera (jonrones-estafas).
Con una remolcada este domingo suma 98, colocándose a dos impulsadas para convertirse en apenas el tercer jugador en conectar al menos 40 jonrones, robarse al menos 30 bases y conseguir al menos 100 bases por bolas en una sola temporada.

Con esos números calló a los críticos que por su pobre inicio de campaña decían: “¡Un año malo!” “¡Pagado de más!”, se burlaban. “¡Odia Queens!”, opinaban algunos comentaristas. “¡Improductivo!”, lo acusaban muchos.

Al comenzar su primera temporada en Queens, Soto se comprometió abiertamente a desarrollar un conjunto de habilidades con un enfoque casi único: ser más rápido en las bases.

Fue muy claro en su convicción sobre su capacidad atlética más allá de la caja de bateo y se comprometió a fortalecer su herramienta de velocidad. Añadir una herramienta completamente nueva a su equipo sin una caída significativa en su producción general es digno de elogio, pero casi triplicar su producción de bases robadas de la noche a la mañana, además de conectar 40 jonrones, impulsar 100 carreras y liderar la liga en bases por bolas (118), es propio de un talento singular.

Y tampoco han sido robos vacíos: según las carreras por bases robadas ponderadas (wSB) de FanGraphs, Soto ha valido aproximadamente cuatro carreras más que el promedio de la liga en intentos de robo.
El siguiente Met más cercano es Francisco Lindor, cuyo wSB de 2.3 lo ubica empatado en el puesto 14 en la MLB.

Los Mets rompieron este domingo una racha de ocho derrotas seguidas con un jonrón dramático de Pete Alonso, con dos en bases, en la décima entrada para el triunfo de los Mets 5-2 sobre Texas.

Con esa victoria, los Mets se aferran al tercer comodín de la Liga Nacional, que se disputan contra Gigantes, Cincinnati y Arizona. Los Mets descansan este lunes y el martes empiezan una serie de tres juegos frente a San Diego.

Espectacular

.351
Batea Juan Soto.
En los últimos 15 juegos de los Mets (57-20), con siete jonrones y 17 empujadas. Además, nueve estafas.

FUENTE: EL DIA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí