Israel atacó este martes por primera vez Catar, gran aliado de Estados Unidos, con el objetivo de matar a los miembros de la delegación negociadora del grupo palestino Hamás mientras estaban en una reunión discutiendo la última propuesta estadounidense para la tregua en Gaza.
Alrededor de las 16.00 hora local (11.00 GMT), varias explosiones se escucharon en la capital del país del golfo. Poco después, el Gobierno catarí confirmó que Israel había atacado una reunión de “varios miembros del buró político” de Hamás.
Catar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para las negociaciones de la tregua en Gaza, acoge al buró político de Hamás y ha sido lugar de conversaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego con la delegación israelí, invitada en numerosas ocasiones al país.
Además, esta acción contra Catar se produce después de que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmara que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente Trump para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.
Netanyahu justifica el ataque
Catar condenó “enérgicamente” esta acción de Israel, que tildó de “ataque criminal” y “una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales”. Pero el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, justificó el ataque contra los líderes de Hamás por el atentado de este lunes en Jerusalén.
Mata 5 de Hamás
Hamás que cinco de sus miembros murieron en el ataque israelí contra Doha, aunque ninguno de ellos formaba parte de su delegación negociadora. Entre los fallecidos se encuentran Hamam Khalil al Hayya, el hijo de Khalil al Hayya (que dirige la delegación negociadora de Hamás), y Yihad Labad, el director de la oficina del jefe negociador del movimiento palestino. Además, perdieron la vida tres “acompañantes»- Abdulá Abdul Wahid, Moamen Hasuna y Ahmed al Mamluk. También murió un miembro de las fuerzas de seguridad cataríes, Bader Saad Mohamed al Humaidi al Dosari.
FUENTE: HOY