El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH, por sus siglas en inglés) monitorea una onda tropical activa ubicada en el Atlántico oriental, la cual podría convertirse en una depresión tropical hacia mediados o finales de esta semana.
Según el boletín emitido esta mañana, el eje de la onda se encuentra cerca de los 36° de longitud oeste, extendiéndose aproximadamente desde 01°N hasta 20°N, con una baja presión asociada de 1,011 mb en su punto de intersección.
El fenómeno se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 10 y 15 nudos, generando vientos frescos a fuertes del noreste al este y oleajes de hasta 8 pies.
Las imágenes satelitales muestran un aumento considerable en la actividad de lluvias y tormentas eléctricas, con una convección más activa entre las coordenadas 12°N–16°N y 33°W–43°W.
Aunque actualmente el aire seco y estable limita el desarrollo ciclónico, el CNH advierte que es probable una intensificación gradual a medida que el sistema avance hacia el oeste-noroeste sobre el Atlántico tropical central.
El pronóstico señala una baja probabilidad de formación en las próximas 48 horas, pero una alta probabilidad de desarrollo en los próximos siete días.
Otras ondas tropicales en vigilancia
Además de este sistema, el CNH informó sobre otras ondas tropicales activas en el Atlántico y el Caribe:
- Segunda onda tropical: ubicada cerca de 50°W, desplazándose hacia el oeste a 10–15 nudos, con lluvias dispersas entre 14°N y 21°N.
- Tercera onda tropical: avanza por el Caribe central, con eje cerca de 70°W y moviéndose también a 15 nudos. Genera chubascos dispersos y tormentas eléctricas aisladas entre 14°N y 18°N, especialmente entre 68°W y 71°W. Se espera que continúe hacia el Caribe occidental entre martes y jueves, provocando condiciones inestables con vientos alisios frescos y lluvias dispersas.
- Nueva onda tropical: podría ingresar al este del Caribe entre martes y miércoles, reforzando la inestabilidad atmosférica en la región.
Condiciones en el Atlántico
El informe también señala la presencia de una vaguada superficial que se extiende desde una baja presión ubicada cerca de 33°N 74°W hasta 24°N 80°W, al norte de las Bahamas. En esta zona predominan vientos moderados y oleajes de entre 6 y 8 pies.
El resto del Atlántico al norte de 20°N está bajo la influencia de una alta presión de 1,027 mb, centrada cerca de 36°N 33°W. Esta configuración mantiene vientos alisios moderados a frescos entre 15°N y 25°N al este de 65°W, con oleajes de 5 a 7 pies, mientras que en otras áreas se registran mares más suaves de 3 a 5 pies.
Pronóstico para los próximos días
En los próximos días se esperan lluvias y tormentas eléctricas dispersas a numerosas entre 25°N y 31°N, de 57°W a 65°W, al este de la vaguada.
A medida que la baja presión al norte se desplace esta semana, se prevé una reactivación de la vaguada, con potencial de generar más lluvias y tormentas eléctricas en la mitad occidental de la región.
Aunque el aire seco limita el desarrollo inmediato, se anticipa que a partir de mediados de semana los vientos y el oleaje se intensifiquen, especialmente en las aguas del sureste del Atlántico, conforme avance el sistema.
FUENTE: DIARIO LIBRE