Las intensas lluvias que han azotado las localidades de Tireo y Constanza, en la provincia de La Vega, han dejado un panorama desolador en las comunidades afectadas. Más de 100 millones de pesos en pérdidas agrícolas, comunidades incomunicadas y decenas de familias desplazadas es el saldo hasta el momento de esta catástrofe natural.
Las comunidades de Villa Hortaliza y Los Haitises, ubicadas en Tireo Arriba, se encuentran completamente aisladas, ya que el río ha arrasado gran parte de la carretera que las conecta con el municipio, y ha colapsado el puente colgante que permitía el acceso a estas zonas. Los habitantes de estas áreas, especialmente los niños, se ven imposibilitados de asistir a la escuela debido a la falta de paso seguro, y cruzar el río resulta peligroso.
La carretera destruida también conecta a otras comunidades como La Cerca y El Bolsillo, cuyas parcelas agrícolas han quedado sumergidas o severamente dañadas por el desbordamiento del río. Según el alcalde de Tireo, Paul Piña, la situación es "catastrófica", ya que este municipio es uno de los mayores productores de hortalizas del país. Piña añadió que las pérdidas son incalculables, tanto en viviendas, materiales como en la agricultura.
Pérdidas en la agricultura
La devastación de los cultivos ha sido masiva. Agricultores de Tireo y Constanza reportan pérdidas millonarias, que se estiman en más de 100 millones de pesos. Cristian Hernández, un productor de papas, expresó que ha perdido completamente sus 35 tareas sembradas, lo que no solo afecta su cosecha, sino que también ha dañado la tierra, lo que dificultará la recuperación de su finca.
“Me llevó la finca entera sembrada de papas, me está llevando las parcelas y ahora me está amenazando con llevarme la casa”, lamentó Hernández, quien espera que el gobierno le ofrezca apoyo para recuperar al menos una parte de lo perdido. Eugenio Núñez, otro agricultor afectado, comparó los daños con los causados por el Ciclón David, mencionando que unas 5,000 tareas de tierra han sido afectadas en Tireo y Constanza.
Los daños a las plantaciones no solo incluyen pérdidas de cultivos, sino también una grave erosión del terreno que dificultará las futuras cosechas. Miguel Durán, un pequeño productor, reportó pérdidas de alrededor de 500,000 pesos debido a la afectación de su plantación.
Viviendas afectadas
El impacto de las lluvias también ha sido devastador para las viviendas. Al menos 18 casas fueron inundadas y 9 han sido arrastradas por el río. Filomena Abreu, directora de la Defensa Civil en Tireo, informó que las familias afectadas han sido reubicadas temporalmente en casas de familiares, mientras que el Ayuntamiento ha distribuido raciones de alimentos. En la comunidad de El Resplandor, la situación es aún más crítica, pues las casas de los residentes, en su mayoría de origen haitiano, están al borde del río y amenazan con derrumbarse. A pesar de los esfuerzos por movilizar a los residentes, muchos se niegan a abandonar sus hogares.
Causas del desbordamiento y esfuerzos de recuperación
El desbordamiento del río Tireo, que ha causado tantos daños, se debe, en parte, a la deforestación en las montañas cercanas. La falta de vegetación ha impedido que el agua se absorba adecuadamente, lo que provoca que el río baje con mayor rapidez y presión. Además, tanto los agricultores como los habitantes de la zona no han respetado las normativas que exigen mantener un margen libre de 30 metros a cada lado del río para evitar daños. Esta falta de regulación ha agravado los efectos de las crecidas.
José Emilio, miembro del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), señaló que la deforestación ha destruido la capa vegetal y la fertilidad del suelo, lo que está empeorando la situación. “Llegará un momento en que no vamos a poder sembrar ni caco de arenque porque la fertilidad se ha perdido”, advirtió.
Las autoridades han estado trabajando para mitigar los efectos del desbordamiento. Desde hace dos semanas, el Ministerio de Obras Públicas, el Indrhi y el Ayuntamiento de Tireo han estado realizando labores de reparación en el río, pero las continuas lluvias han dificultado los avances. Este miércoles, las brigadas se dividieron en dos grupos para abordar diferentes puntos del río que requieren intervención urgente.
Visita del Ministro de Agricultura
El Ministro de Agricultura, Limber Cruz, visitó Tireo y Constanza para evaluar los daños y coordinar acciones de apoyo. Según los técnicos, alrededor de 9,100 tareas de tierra fueron impactadas por las lluvias, y los daños han afectado unas 3,700 tareas, lo que representa aproximadamente el 41% de las pérdidas agrícolas en la región.
El ministro indicó que el gobierno está trabajando para ofrecer ayuda a los afectados y coordinar esfuerzos con los productores para determinar las mejores formas de apoyo. A pesar de la magnitud de los daños, la erosión del suelo sigue siendo un problema urgente que complicará las cosechas en los próximos meses.
La situación sigue siendo crítica, y las autoridades continúan evaluando los daños y buscando soluciones para ayudar a las familias y agricultores afectados por esta tragedia.